Dec 06, 2023 Last Updated 5:26 PM, Dec 1, 2023

GÉTICA’s Research Article Awards 2022

optimizing immunotherapy

Ya está abierto el plazo para presentar candidaturas a la primera edición de los GÉTICA’s Research Article Awards 2022. La iniciativa, organizada por el Grupo Español de Terapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA), tiene como objetivo premiar, reconocer y apoyar la difusión de los mejores artículos científicos publicados en el campo de la inmunoterapia del cáncer.

Esta primera edición se dividirá en dos convocatorias, una en junio y otra en diciembre de 2022. En cada una de ellas será premiada una publicación diferente.

Las publicaciones presentadas por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 30 de junio de 2022 participarán en la primera convocatoria, cuyo ganador será comunicado el 31 de julio de 2022.

Accede aquí a las bases para participar >>

Para cualquier duda o aclaración, se puede contactar con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Un saludo,

Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.

GÉTICA avala el congreso Optimizing Immunotherapy

optimizing immunotherapy

Tenemos el placer de comunicar que GÉTICA avala la V edición del congreso “Optimizing Immunotherapy”, que se celebrará en formato híbrido el próximo 17 de junio de 2022 en Barcelona (PRBB Auditorium C/ Dr. Aiguader). 

El programa puede consultarse en el siguiente enlace, y las inscripciones se realizarán a través de la web del evento:
https://eira.meetingpharma.com/courses/voptimizingimmunotherapy

Para más información: https://optimizingimmunotherapy.com/ 

Un saludo,
Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.

¿Te perdiste FIT Cáncer 8? Accede con inscripción en diferido

banner fitcancer8

El pasado mes de marzo tuvo lugar en Barcelona el VIII Foro de Inmunología Traslacional e Inmunoterapia del Cáncer (FIT Cáncer 8), uno de los principales eventos de referencia para los profesionales interesados en el campo de la inmuno-oncología. Esta edición, que se celebró en formato híbrido para poder ser seguida desde cualquier lugar del mundo, volvió a contar con la presencia de importantes figuras especializadas en Inmunoterapia del Cáncer a nivel internacional.

Estas son algunas de las cifras que marcaron esta última edición:

fit cancer 8 cifras

Si no pudiste asistir al FIT Cáncer 8 y quieres acceder a la grabación del evento en diferido sigues a tiempo de realizar tu inscripción*. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace:

>> Realizar la Inscripción en diferido a FIT Cáncer 8

Revisa aquí el programa del FIT Cáncer 8 para consultar todas las ponencias que se celebraron a lo largo de los tres días de congreso.

>> Ver programa FIT Cáncer 8

Para cualquier información adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.

 

*Esta opción tiene un coste de 90 €. Website disponible hasta septiembre de 2022

Ángel Ramírez Fernández, premiado en la convocatoria de comunicaciones FIT Cáncer 8

mencion especial comunicacion fit cancer 8 grupo

El pasado 12 de marzo de 2022 durante la clausura de la de la VIII Edición del Foro de Inmunología Traslacional e Inmunoterapia del Cáncer (FIT Cáncer 8), celebrado en Barcelona, Grupo Español de Terapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA) otorgó el premio a la comunicación defendida por el Dr. Ángel Ramírez Fernández: “SYNAPSE TOPOLOGY AND DOWNMODULATION EVENTS DETERMINE THE FUNCTIONAL OUTCOME OF ANTI-CD19 T CELLREDIRECTING STRATEGIES”.

Ángel Ramírez es Facultativo Especialista en Inmunología en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid e investigador Pre-doctoral en la Unidad de Inmunoterapia del Cáncer (UNICA) del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12), dirigida por el doctor Luis Álvarez-Vallina cuyas principales líneas de investigación incluyen el desarrollo de terapias basadas en la ingeniería genética para al abordaje de diferentes tipos de tumores. 

En el trabajo presentado se estudia de forma detallada la topología espacial y los procesos de señalización temprana en las "sinapsis inmunológicas artificiales" que se forman en el contexto de las estrategias de redirección STAb-T y CAR-T Al interaccionar con células leucémicas CD19+, las células STAb-T forman sinapsis inmunológicas con una estructura similar a las sinapsis fisiológicas inducidas tras la interacción del receptor específico de la células T (TCR). Por el contrario las sinapsis formadas por las células CAR-T presentan una estructura desorganizada y una capacidad de señalización transitoria. Estas hallazgos podrían representar ventajas de la estrategia STAb-T sobre la terapia CAR-T y deberían estudiarse cuidadosamente para desarrollar terapias más eficaces y seguras. Hay que destacar que en este proyecto ha tenido una participación muy importante Oscar Aguilar-Sopeña del Grupo de Inmunobiología Linfocitaria dirigido por Pedro Roda-Navarro, y los investigadores de UNICA Carmen Dóminguez-Alonso y Alejandro Segura-Tudela dirigidos por Belén Blanco. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Oncoimmunology (https://doi.org/10.1080/2162402X.2022.2054106)

Nos agradece el premio en el siguiente video:

Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.

Ariadna Bartoló Ibars, mención especial en la convocatoria de comunicaciones FIT Cáncer 8

mencion especial comunicacion fit cancer 8 grupo

El pasado 12 de marzo de 2022 durante la clausura de la de la VIII Edición del Foro de Inmunología Traslacional e Inmunoterapia del Cáncer (FIT Cáncer 8), celebrado en Barcelona, Grupo Español de Terapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA) otorgó mención especial a la Dra. Ariadna Bartoló Ibars por la comunicación oral presentada: “IMMUNOGENICITY OF CD19 CHIMERIC ANTIGEN RECEPTOR (CAR) T CELLS (ARI-0001) IN RELAPSED/REFRACTORY CD19-POSITIVE B-CELL MALIGNANCIES”.

Ariadna Bartoló Ibars es investigadora pre-doctoral dirigida por el doctor Manel Juan Otero y la doctora Azucena González Navarro, en la Unidad de Inmunoterapia del Hospital Clínic de Barcelona, cuyas principales líneas de investigación incluyen el desarrollo de terapias celulares para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades inmunomediadas.

En el trabajo presentado se estudia la inmunogenicidad inducida por el propio receptor quimérico frente al antígeno CD19 (CAR19, del inglés “anti-CD19 chimeric antigen receptor”) en los pacientes que se han tratado en el ensayo clínico que ha permitido obtener la autorización por la agencia española del medicamento. En este estudio se demuestra que hay pacientes que desarrollan anticuerpos anti-murinos contra esta terapia llamados HAMA (human anti-murine antibodies) y que éstos pueden llegar a tener un efecto sobre la función del CAR19, reduciendo su capacidad citotóxica. Hay que destacar que en este proyecto llamado ARI-0001 han colaborado más de 175 profesionales para hacer posible esta terapia.

Nos agradece el premio en el siguiente video:

Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.